SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA MÓDULO APRENET BITÁCORA SESIÓN  1– 4 Sept./10En  el módulo de APRENET,  desarrollamos una introducción a la organización de la especialización, metodología, cronograma, pautas a seguir: trabajo en equipos, y fundamentos de la misma.  Se consolidaron los roles de trabajo en equipo y se concluyó el trabajo con las fronteras del conocimiento de cada uno de los estudiantes.  se aclararon los diferentes fundamentos y aspectos metodológicos de la Especialización en Docencia Universitaria  teniendo en cuenta los siguientes paradigmas: - Sistémico.- Interdisciplinario.- Uni-global.- Tricerebral.- De procesos.1. Reconocimiento  de todas las funciones cerebrales: A. Derecho: emocional y creativo.B. Central: operativo.C. Izquierdo: lógico – intelectual académico.2. Estrategia: se aplicará durante la especialización la metodología titulada: MICEA (Metodología basada en equipos de  aprendizaje) que  se plasma en la aplicación de aspectos como los trabajos, las asesorías y las recuperaciones sistémicas. Para la implementación de esta metodología se  requiere  el trabajo  individual, trabajo en quipos, seminario  problematizador explicativo  y los talleres de  recuperación y sistematización. 	Con respecto al trabajo en equipo se plantea llevar a la  práctica la distribución de roles en cada sesión: - 	Recepcionista.Animador.
Cronometrista.
Sintetizador.
Evaluador.	El trabajo en equipos será la base de trabajo durante la especialización y se implementará en todas las actividades incluido el proyecto de investigación. El trabajo en equipo enriquecerá la adquisición e implementación operativa de conocimientos
BITÁCORA SESIÓN 2  – 4 Sept./10   EXPLORAR  EN LA WEB1. Bienvenida a cargo de la recepcionista.2. Ejercicios de estiramiento y relajación a cargo del animador de la sesión.3. En esta sesión se trataron dos aspectos : formas de explorar en la red y almacenar información pertinente a un mismo tema y la relación entre educación y las nuevas tecnologías.En cuanto al primer  aspecto el uso de la tecnología ha facilitado la búsqueda y  almacenamiento virtual de la información de interés personal, en nuestro computadores con acceso a internet tenemos la posibilidad de navegar y en nuestros ordenadores tenemos la posibilidad de almacenar. control – tab (nos permite explorar por la web).Agregar a favoritos es una opción para almacenar nuestras páginas preferidas o de mayor uso. Copiar los enlaces y almacenarlos en cualquier sesión de nuestro ordenador  (word, excel, powerpoint, etc) también es otra opción preventiva de almacenamiento.
RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍASEn cuanto al segundo aspecto, existe una amplia relación entre la educación y las nuevas tecnología que abarca el aspecto social y la posibilidad de mantenernos en contacto con el mundo en todas sus manifestaciones, esta herramienta que se nos presenta para darnos la opción de utilizarla en su mayor parte gratis, nos abre la opción de un acercamiento a los estudiantes, quienes en general ya poseen la competencia, con recursos más llamativos que deben ser de gran aprovechamiento por parte del docente y de su uso y buen direccionamiento dependerá el logro de un objetivo académico. Por lo tanto  la tecnología podrá ser un puente estratégico que fortalezca la interacción  y la enseñanza – aprendizaje.El rol del docente es ahora el punto en el cual nos debemos enfocar: Docente innovador.
Docente capacitado y competente.
Docente abierto a nuevas perspectivas.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Aulas tic
DOCX
Secuencia Didáctica con TIC
PPTX
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
DOCX
Word
DOCX
Proyecto de mejora
PPT
Formación en tic's e.especial
 
DOCX
La actividad digiculturalidad
Aulas tic
Secuencia Didáctica con TIC
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
Word
Proyecto de mejora
Formación en tic's e.especial
 
La actividad digiculturalidad

La actualidad más candente (17)

DOCX
Narración de Experiencia con TIC
DOCX
PPTX
Portafolio de aprendizaje.
PPTX
Trabajotic
DOCX
Cuaderno digital
PPTX
Educación Especial
 
PDF
Diseño plan accion tutorial
DOCX
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
PDF
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
DOC
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
PDF
Analisis software-educativo-9499 1-.desbloqueado
PDF
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
DOC
Memoria grupo de trabajo
PDF
Proyectos innovadores
DOCX
Mart dida 6
DOCX
Competencias Comunicativas Guia 1
Narración de Experiencia con TIC
Portafolio de aprendizaje.
Trabajotic
Cuaderno digital
Educación Especial
 
Diseño plan accion tutorial
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
Analisis software-educativo-9499 1-.desbloqueado
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Memoria grupo de trabajo
Proyectos innovadores
Mart dida 6
Competencias Comunicativas Guia 1
Publicidad

Similar a Bitácora 10 (20)

DOCX
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
DOCX
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
PDF
Tarea3 roxana garcía
RTF
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
RTF
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
PDF
Herramientas didacticas.
DOCX
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
PDF
Trabajo pleple-definitvo
DOCX
Tecnología educativa Tarea 3
DOCX
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
PPTX
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Actividad ii tecnologia aplicada
DOCX
Tecnologia educativa
DOCX
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
PPTX
Tecnologia diapositiva 5
RTF
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
DOCX
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
tarea 4 tecnológica aplicada en educación
Tarea3 roxana garcía
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas didacticas.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Trabajo pleple-definitvo
Tecnología educativa Tarea 3
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada
Tecnologia educativa
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tecnologia diapositiva 5
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
Publicidad

Más de aledulsonespand (14)

PPTX
Hansel and gretel
DOC
Presentacion ayudas es google
PPT
Ventajas tic
PPTX
Bitácora 10
PPT
Desventajas de las_tics 2[1]
PPT
Grupo en google
PPT
Alertas
PPTX
Fronteras del conocimiento I
DOCX
Qué son las alertas de google news
PPTX
Fronteras del Conocimiento
PPT
Evaluación
PPT
Evaluación
PPT
Presentación1
PPT
Teoria artistica 26.09
Hansel and gretel
Presentacion ayudas es google
Ventajas tic
Bitácora 10
Desventajas de las_tics 2[1]
Grupo en google
Alertas
Fronteras del conocimiento I
Qué son las alertas de google news
Fronteras del Conocimiento
Evaluación
Evaluación
Presentación1
Teoria artistica 26.09

Bitácora 10

  • 1. BITÁCORA MÓDULO APRENET BITÁCORA SESIÓN 1– 4 Sept./10En el módulo de APRENET, desarrollamos una introducción a la organización de la especialización, metodología, cronograma, pautas a seguir: trabajo en equipos, y fundamentos de la misma. Se consolidaron los roles de trabajo en equipo y se concluyó el trabajo con las fronteras del conocimiento de cada uno de los estudiantes. se aclararon los diferentes fundamentos y aspectos metodológicos de la Especialización en Docencia Universitaria teniendo en cuenta los siguientes paradigmas: - Sistémico.- Interdisciplinario.- Uni-global.- Tricerebral.- De procesos.1. Reconocimiento de todas las funciones cerebrales: A. Derecho: emocional y creativo.B. Central: operativo.C. Izquierdo: lógico – intelectual académico.2. Estrategia: se aplicará durante la especialización la metodología titulada: MICEA (Metodología basada en equipos de aprendizaje) que se plasma en la aplicación de aspectos como los trabajos, las asesorías y las recuperaciones sistémicas. Para la implementación de esta metodología se requiere el trabajo individual, trabajo en quipos, seminario problematizador explicativo y los talleres de recuperación y sistematización. Con respecto al trabajo en equipo se plantea llevar a la práctica la distribución de roles en cada sesión: - Recepcionista.Animador.
  • 4. Evaluador. El trabajo en equipos será la base de trabajo durante la especialización y se implementará en todas las actividades incluido el proyecto de investigación. El trabajo en equipo enriquecerá la adquisición e implementación operativa de conocimientos
  • 5. BITÁCORA SESIÓN 2 – 4 Sept./10 EXPLORAR EN LA WEB1. Bienvenida a cargo de la recepcionista.2. Ejercicios de estiramiento y relajación a cargo del animador de la sesión.3. En esta sesión se trataron dos aspectos : formas de explorar en la red y almacenar información pertinente a un mismo tema y la relación entre educación y las nuevas tecnologías.En cuanto al primer aspecto el uso de la tecnología ha facilitado la búsqueda y almacenamiento virtual de la información de interés personal, en nuestro computadores con acceso a internet tenemos la posibilidad de navegar y en nuestros ordenadores tenemos la posibilidad de almacenar. control – tab (nos permite explorar por la web).Agregar a favoritos es una opción para almacenar nuestras páginas preferidas o de mayor uso. Copiar los enlaces y almacenarlos en cualquier sesión de nuestro ordenador (word, excel, powerpoint, etc) también es otra opción preventiva de almacenamiento.
  • 6. RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍASEn cuanto al segundo aspecto, existe una amplia relación entre la educación y las nuevas tecnología que abarca el aspecto social y la posibilidad de mantenernos en contacto con el mundo en todas sus manifestaciones, esta herramienta que se nos presenta para darnos la opción de utilizarla en su mayor parte gratis, nos abre la opción de un acercamiento a los estudiantes, quienes en general ya poseen la competencia, con recursos más llamativos que deben ser de gran aprovechamiento por parte del docente y de su uso y buen direccionamiento dependerá el logro de un objetivo académico. Por lo tanto la tecnología podrá ser un puente estratégico que fortalezca la interacción y la enseñanza – aprendizaje.El rol del docente es ahora el punto en el cual nos debemos enfocar: Docente innovador.
  • 7. Docente capacitado y competente.
  • 8. Docente abierto a nuevas perspectivas.
  • 9. Docente dispuesto dar un salto profesional. PERDIDA DE CONTROL:Con el uso de las TIC el docente se ve limitado y puede llegar a sentir una pérdida de control, si no presenta el suficiente manejo, uso y adaptación a esas nuevas tecnologías en cuanto a:Secuencia de aprendizaje.
  • 12. Necesidad de apoyo técnico.
  • 14. Manejo del tiempo.COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES: Conocimiento del sistema informático.
  • 18. Trabajo en equipo – interacción.Se desarrolló la evaluación del proceso a través de 10 preguntas elaboradas por Milton.Se presentaron varios videos como ejemplo del buen uso de la tecnología. Descanso.Se Clarificó la utilidad de los recursos tecnológicos en educación como una necesidad que requiere constante actualización y formación del docente.Se desarrolló un debate: Factores positivos y negativos de la masificación de la tecnología. Importancia de la capacitación y transformación del docente. Amenazas y fortalezas de la educación virtual.Los requerimientos pedagógicos, la didáctica deciden cuando, cuanto y como usar la tecnología.Actividad: Crear y navegar por un espacio personalizado en la Web y Realizar exposición de un tema relacionado con el uso de sus herramientas ( Biblioteca, alertas, blog, entre otros).ESTUDIANTE CURSO ROL DELCOMPETENTE TECNOLÓGICO DOCENTE
  • 19. TICs EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS DE LAS TICs.Despiertan el interés.
  • 23. Desarrollo de la iniciativa.
  • 24. Fácil acceso.. Se acordó el encuentro en skype para el día miércoles a las 9:00pm. (descargar y registrarse). . Se desarrolló ejercicio para personalizar google. Preparar una presentación por parejas sobre una de las posibilidades ofrecidas por google (blog, directorio, calendario, etc. DESVENTAJAS DE LAS TICs.Distracción.
  • 28. Aprendizaje incompleto.GOOGLE UNA HERRAMIENTA ÚTIL GOOGLE: Es un metabuscador robusto de múltiples aplicaciones, cuenta con una diversidad de herramientas que otros no tienen. Luego se desarrollaron las exposiciones preparadas por los estudiantes con ejemplos para practicar en clase: GMAIL: da la posibilidad de tener una cuenta con usuario y clave propios, permite así personalizar y apropiarse de una parte de google, que es independiente del google universal, así se puede seleccionar y organizar todo tipo de información y búsqueda de nuestro propio interés para lograr agilidad en la búsqueda y asertividad en menos tiempo. USUARIO - CLAVE - WEB BITÁCORA SESIÓN 3 – 5 Sept./10En esta sesión se aprendió el manejo y operatividad de google, éste puede ser personalizado y presenta una alta gama de servicios y herramientas universalmente reconocidas. Recomendaciones:Es importante guardar nuestros archivos en diferentes formatos (back up, DVD, USB, disco duro, etc.).
  • 29. Hacer un back up periódicamente.
  • 30. Conocer con claridad el uso de la herramienta tecnológica.
  • 31. Explorar y atreverse a utilizar los servicios para facilitar nuestra labor.Se clarificaron palabras como navegador y metabuscador: Un navegador: permite el ingreso a los metabuscadores (googlecrome, mozilla).
  • 32. GOOGLE UNA HERRAMIENTA ÚTIL 2. DIRECTORIO:El directorio de google personalizado permite que organicemos la búsqueda por temáticas y las podamos tener a la mano cuando las necesitemos, se pueden crear diferentes categorías de búsqueda además de las ya existentes, aparecerá en cada categoría las páginas web relacionadas con el tema.3. ALERTAS: Al seleccionar la temática de la cual se desea recibir información aparecerán en el correo gmail avisos o noticias específicas del tema.SELECCIÓN – ALERTA – TEMA ESPECÍFICO – PERIODICIDAD – LONGITUD DEL MENSAJE .Así, el correo puede ser exportado. 4. LIBROS:En esta opción de google se puede organizar y clasificar por temáticas una biblioteca propia con estantería sobre variedad de temas, también aparecen enlaces relacionados con las temáticas seleccionadas. En la estantería podemos agregar nuestros libros, revistas, periódicos favoritos si así lo deseamos con temas de interés. Cada libro puede tener una pequeña referencia al mismo y al seleccionarlo en google se convierte en libro de nuestra biblioteca, así facilita y agiliza la búsqueda. Podemos hacerlo público o privado. Podemos copiar enlaces y agregarlos a nuestro blog o correos, en la búsqueda hay la posibilidad de colocar: título, palabras, frases, autor, editorial. Y además, podemos encontrar el código universal del libro.5. CALENDARIO:Esta herramienta de google nos permite tener un cronograma por fechas y horas de nuestras actividades académicas o personales como parte de la organización de nuestro tiempo, podemos crear eventos y describir los.
  • 33. GOOGLE UNA HERRAMIENTA ÚTIL 6. GRUPOS:La herramienta de google, permite compartir información con un grupo seleccionado de personas, y podemos modificar información, hacer aportes al grupo, o dar respuestas a interrogantes. 7. BLOGS:Esta herramienta de google, nos permite crear una especie de bitácora virtual desde la página de blogger. Esta página con usuario y clave particular, permite personalizar nuestras publicaciones con los temas deseados y utilizar todas las herramientas multimedia existentes, estas pueden hacerse periódicamente y se pueden editar a nuestro gusto. Al blog se pueden transportar alertas, libros, videos, presentaciones, etc.
  • 34. BITÁCORA SESIÓN 4 – 5 Sept./10.LA PLATAFORMA DE LA U.C.C. (moodle).Ingresar a la página: //uni.univirtual.net/~docenciv/2. Hacer el registro con usuario y clave.3. Elaborar el perfil de cada uno y colocar foto.4. Explora en la plataforma para hacer un reconocimiento de la misma, entrar al foro y escribir un saludo o mensaje, explorar en el chat.